martes, 28 de octubre de 2014
Posible amor sobre un amor imposible
En unos días llegan a Buenos Aires Alessandra Ferri y Herman Cornejo, para hacer "Chéri", una versión coreográfica de dos cuentos de Colette, creada por Martha Clarke.
Esta historia romántica e imposible, fue posible de ver en nuestras tierras, porque el productor teatral Lino Patalano creó en el Teatro Maipo una casa perfecta para esta obra.
Entonces era inevitable hablar con él sobre el proyecto
Esto fue lo que conversamos con junto a Alejandra Herren, en Parece que viene bien, el 25-10-14
domingo, 12 de octubre de 2014
"La risa, nena, no podrá surgir, a menos que te subas al árbol"
Desde que vi el video de Tatyana, no puedo dejar de pensar en ese verso de la canción "Credulidad" de Luis Alberto Spinetta.
Viene la Compañía de Deborah Colker. Trae "Tatyana", su versión acerca de los personajes principales de Pushkin en su novela Eugene Onegin. Pero no se trata de una nueva versión de la creación coreográfica de John Cranko. Colker retrocede hasta Pushkin y lo pone en escena.
Esto fue lo que conté en "Parece que viene bien" el 11-10-14
Este es el árbol. Hay que subirse.
viernes, 10 de octubre de 2014
Desde la memoria, hacia el futuro
Foto de FotografiAR
Este monumento al ballet nacional se inauguró al año siguiente del accidente aéreo que cortó las alas de nueve miembros de cuerpo estable del Teatro Colón en 1971. Desde entonces es el día nacional de la danza.
Pero en lugar de recordarlos con tristeza, hoy vamos a estar moviendo la Ley Nacional de Danza.
Pero este volantito cuenta solamente lo pasará en la ciudad de Buenos Aires. Por suerte - y por mucha militancia - hay muchos otros puntos del país donde van a estar pasando cosas.
Este tutorial del Flashmob viene de Salta
Este volante viene de Córdoba:
Este futuro viene lindísimo
martes, 7 de octubre de 2014
Un lujo que nos podemos dar
El prestigioso director de cine Carlos Saura está en Argentina filmando nuestras danzas.
La semana pasada inició el rodaje de "Zonda: Folklore Argentino" y presentó el proyecto ante la prensa.
En esa oportunidad, los hermanos Koki y Pajarín Saavedra desplegaron su arte, zamba y chacarera mediante.
No me iba a perder la oportunidad de hablar con ellos sobre el placer que implica ser filmados por los ojos de Saura
domingo, 5 de octubre de 2014
Contra la melancolía del domingo
Los domingos a la tarde, la casona iluminada es una caja de bombones.
Allí Roxana Galand y Milva Leonardi bailan una obra pequeña de Carla Rímola y Laura Figueiras.
Quedan dos funciones.
Esto es lo que conté en "Parece que viene bien" el 04-10-14
Si querés llenarte de bombones el domingo, este es el link para reservar un combo de 4 obras
Mi nombre en las alturas
Brenda Angiel estrenó sala, retrospectiva y documental. Anduve participando en este último.
Como no tengo abuela, voy a hacer un poco de autombombo.
Esto es lo que conté en "Parece que viene bien" el 04-10-14
viernes, 3 de octubre de 2014
¿El ballet es contaminante?
Misterios...
Una respuesta posible
@RoyalOperaHouse @nationalballet that does not sound very environmentally friendly! what they do with them?
— Laura Chertkoff (@LaChertkoff) octubre 1, 2014
Una respuesta posible
@AramintaWraith, Flying the nest.
26 Pairs of shoes
£1,000
20 hours of preparing and sewing her shoes pic.twitter.com/UIYNU4Kklw
— Photography by ASH (@photos_byASH) octubre 12, 2014
Lo mejor de un día inolvidable
El pasado 1 de octubre, cinco compañías de ballet de distintas partes del mundo mostraron su clases y ensayos durane 4 horas cada uno.
En algunos momentos fuimos más de dos mil personas viendo a la vez, comentando y disfrutando, desde lugares distantes y horarios insomnes.
Este post se autodestruirá en 24 horas. Es el tiempo en que estarán disponibles on line los videos que les estoy recomendando ver.
Así que hagan click de una vez!
Del Ballet Nacional de Canadá, recomiendo el ensayo de Manón, donde si paran la oreja notarán el tarareo del coreógrafo en algunos tramos de la melodía
Hagan clic a partir despues de la primer hora y media, y disfrutarán de una maravilla.
Del Australian Nacional Ballet, lo mejor, sin lugar a dudas fue la filmación de la clase. Así que desde los pirmeros minutos la cosa ya se pone interesante.
Y en cuanto al Royal Ballet de Londres, no pueden perderse la variedad de estilos y estéticas que están ensayando a la vez - entre las que se vuelve obligatario el ensayo de Manon de Marianela Nuñez.
a la hora veinticinco de programación. Un rato más adelante, a las 2:50 se lo puede ver al experimentado bailarín cubano, Carlos Acosta, dando tips para maniobrar la guitarra en la primer escena de Basilio, en Donquijote.
Ala! A mirar! que se acaba el Día de Ballet del Mundo!
En algunos momentos fuimos más de dos mil personas viendo a la vez, comentando y disfrutando, desde lugares distantes y horarios insomnes.
Este post se autodestruirá en 24 horas. Es el tiempo en que estarán disponibles on line los videos que les estoy recomendando ver.
Así que hagan click de una vez!
Del Ballet Nacional de Canadá, recomiendo el ensayo de Manón, donde si paran la oreja notarán el tarareo del coreógrafo en algunos tramos de la melodía
Hagan clic a partir despues de la primer hora y media, y disfrutarán de una maravilla.
Del Australian Nacional Ballet, lo mejor, sin lugar a dudas fue la filmación de la clase. Así que desde los pirmeros minutos la cosa ya se pone interesante.
Y en cuanto al Royal Ballet de Londres, no pueden perderse la variedad de estilos y estéticas que están ensayando a la vez - entre las que se vuelve obligatario el ensayo de Manon de Marianela Nuñez.
a la hora veinticinco de programación. Un rato más adelante, a las 2:50 se lo puede ver al experimentado bailarín cubano, Carlos Acosta, dando tips para maniobrar la guitarra en la primer escena de Basilio, en Donquijote.
Ala! A mirar! que se acaba el Día de Ballet del Mundo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)